• 29/04/2025 02:27

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Cinco países que participan en versión 11ª “Nuestras Raíces” visitaron CP de Hospicio

Ene 31, 2025
Una muestra de las principales danzas de cinco naciones que participan en la décimo primera versión del festival folclórico “Nuestras Raíces”, que se desarrolla en Alto Hospicio, se presentaron en el gimnasio del Complejo Penitenciario de esa comuna, entregando alegría y cultura a parte de la población penal de ese recinto.
La actividad contó con la asistencia de la directora regional, subrogante, Nélida Troncoso, el jefe de la unidad subrogante, comandante Félix Parra, el jefe operativo de la unidad, comandante Rodolfo Lagos, el jefe de la guardia interna, mayor César Retamal, el jefe operativo regional subrogante, teniente Álvaro Palominos, funcionarios de la Inspección Fiscal, de Siges e invitados.
En la oportunidad los organizadores del encuentro folclórico, contaron con la presencia de las representaciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y Chile. Abrió la muestra el representativo chileno, a cargo de la agrupación folclórica CONFONURA, perteneciente a la entidad Nuestras Raíces, quienes mostraron un cachimbo y bailes del altiplano chileno, para concluir con un fin de fiesta.
Posteriormente se presentó el representativo de Colombia, compuesto por la agrupación de Maestros de Santander, que pusieron en escena el Mambuco Republicano, danzas andinas y “El Moño”, muestra jocosa de una parodia de una pareja que entre versos refleja sus sentimientos del uno al otro, para concluir en armonía y mantener una buena convivencia.
Continúo el espectáculo con la muestra de la representación de Bolivia, Estudio de la Danza, de Cochabamba, que representaron un carnaval, la cueca de su país, para rematar con el final de fiesta.
En tanto que Argentina está representada por el ballet folclórico “Estudio de la Danza”, Kalem, que pertenece a la ciudad La Paz de Córdova y pusieron en escena la Samba, la Chacarera y baile típico de su localidad.
Mientras que la agrupación Wiñay Tusuy, de Lima Perú, mostraron una fiesta afro peruana y el Marmero norteño, demostrando calidad y conocimiento de las danzas de su país.
Cada una de las muestras de los respectivos países, recibió el reconocimiento a la calidad de parte del público, quienes se mostraron complacidos por lo observado.
La coronel Nélida Troncoso, agradeció la visita de cada una de las representaciones y destacó el colorido de las vestimentas y la calidad interpretativa de cada danza participante.
La nueva versión de la muestra folclórica “Nuestras Raíces”, que se presenta en Alto Hospicio, finaliza este sábado, con el cierre de la fiesta del folclore latinoamericano.