• Con una inversión ministerial de $130 millones, hoy los residentes cuentan con una plazoleta de juegos inclusiva, con acceso universal y sombreaderos, que mejoran su calidad de vida en el sector de la junta vecinal Los Volcanes.
– Lo que hasta un tiempo era un sitio eriazo que colindaba con viviendas en el sector Los Volcanes de Alto Hospicio, que era foco de incivilidades e inseguridad, se transformó en una plazoleta con juegos infantiles, sombreaderos y espacios recreativos para los niños y niñas del barrio en un esfuerzo conjunto entre los vecinos, MINVU y la Municipalidad de Alto Hospicio.
La plazoleta ubicada en calle Los Volcanes, fue abierta a los vecinos y demandó una inversión del MINVU de $130 millones, lo que fue celebrado por las personas residentes, en el marco de una visita que realizó el seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, junto al director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso y el director de SECOPLAC de la Municipalidad de Alto Hospicio, Jaime Aros.
Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, “acabamos de recorrer esta plazoleta que ya está con un 100% de avance de obra, ha sido abierta a la comunidad y estamos felices con el resultado, pues se trataba de un sitio eriazo y con esta acciones, que son proyectos acotados, podemos cambiar la calidad de vida de los vecinos, en especial de los niños, quienes están aprovechando su nueva plaza”.
Destacó que este esfuerzo “ayuda a construir ciudades más justas, que es lo que nos pide el presidente Boric, junto al ministro Montes y la subsecretaria Gabriela Elgueta, traer soluciones concretas a problemas específicos de la comunidad y esto también es avanzar en seguridad, hoy avanzamos como gobierno en el ministerio de Seguridad, lo que no solo es combatir el delito, sino también recuperar espacios como éste para disminuir las incivilidades y que vecinos vivan tranquilos y disfruten sus barrios”.
Al respecto, el presidente de la junta vecinal Los Volcanes, Ángel Araya, expresó su alegría por la transformación del sector. “Este sector era un peladero, donde se producían incivilidades, dejaban vehículos robados y había drogadicción, por lo que nosotros nos organizamos, postulamos al MINVU y nos resultó, y obtuvimos una ganancia con este espacio que tenemos ahora, trabajando la empresa y entidades patrocinantes en el diseño”.
Para el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda, valoró el trabajo mancomunado “y recuperamos este sitio, que tiene acceso universal, que permite que un niño en silla de ruedas pueda participar en los juegos infantiles, esto es fundamental y es un avance hasta cuando construyamos la calle Ricardo Lagos, que va a dar una mejor habitabilidad a los vecinos y vecinas de Los Volcanes”.
Mientras que el director de Secoplac de la Municipalidad de Alto Hospicio, Jaime Aros, expresó “que con esta plazoleta ganamos espacios importantes para los vecinos. Se construyeron más de 300 metros cuadrados construidos, lo que significó un despliegue logístico que permitió que las entidades como MINVU, SERVIU y la municipalidad, así como las entidades patrocinantes, articularse y avanzar en conjunto”.
Las obras materializadas en la plazoleta consideraron una extensión de 373,82 metros cuadrados de espacio público transformado para la comunidad.
Además cuenta con juegos infantiles inclusivos, máquinas de ejercicio, áreas de descanso con sombra y un circuito peatonal con accesibilidad universal.
Las obras fueron ejecutadas por la empresa Constructora Yubini y Cía y el proyecto se enmarca dentro del Decreto Supremo N°27, de equipamiento comunitario. Los trabajos fueron terminados a mediados de enero de este año.