Niños y niñas de Colonia Pintados fueron reconocidos como Brigadistas del Agua
Hasta la escuela básica Oasis en el Desierto de Colonia Pintados, Pozo Almonte, llegó el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Tarapacá con el objetivo de realizar una charla sobre la importancia de este vital elemento y nombrar como “Brigadistas del Agua” a once niños y niñas de tercero y cuarto básico.
La actividad, realizada en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora anualmente los días 22 de marzo, consistió en una charla sobre las características y el ciclo del agua, así como la contaminación del agua y sus consecuencias, exposición que estuvo a cargo de la CNR, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.
“Durante la actividad ellos tenían bastante claro qué es lo que pasa cuando se contaminan los ríos, el mar y los lagos. Comentamos también la importancia del agua para la agricultura y la cantidad de agua que corresponde a cada cultivo. Fue bastante participativo, lo pasamos súper bien y los niños estaban muy motivados con ser brigadistas, sobre todo por seguir cuidando el medioambiente y el agua”, expresó la coordinadora zonal Arica Parinacota-Tarapacá de CNR María Paz Casanova.
Al finalizar la charla los niños y niñas realizaron un compromiso como “Brigadistas del Agua” para defender y proteger el recurso hídrico, promesa que se selló con la entrega de un diploma y una chaqueta de la Comisión Nacional de Riego que los reconoce como brigadistas en su comunidad educativa.
El seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, destacó esta instancia con las y los estudiantes, ya que “el agua es una de las bases de la agricultura junto a la tierra. Es importante que las nuevas generaciones conozcan desde pequeñas lo relevante que es el recurso hídrico y cómo puede afectarnos su contaminación y su escasez respecto a la producción de alimentos. Por ello es que valoramos mucho la alegría y motivación de las y los niños al ser nombrados como defensores del agua”.
Juan Carlos Iribarren, docente de Ciencias Naturales y profesor jefe de tercero y cuarto básico, destacó que las niñas y niños se vieron muy interesados en la actividad y quedaron felices con lo aprendido, ya que además la charla se articula con los contenidos de clases y el propósito de la asignatura respecto a conocer y cuidar la naturaleza y el agua para mantener un equilibrio entre los seres vivos.
“Para ellos fue muy significativo que se valorara el conocimiento que ya tenían y sobre todo que los valoraran a ellos como un agente de cambio para lo que significa el cuidado del recurso hídrico. Ellos tomaron su nombramiento como brigadistas de forma muy seria, casi profesional, y con mucha motivación y ganas de hacer algo para poder generar un cambio en la escuela y quizás más adelante en la comunidad”, expresó el profesor de la escuela de Pintados.