La edificación de 141 m² incluye baños con accesibilidad universal, habitaciones, cocina y salón de estar-comedor para actividades comunitarias.
– Con una inversión de más de $108 millones, la Municipalidad de Huara llevó a cabo el proyecto de reposición de la casa acogida de Limaxiña.
Financiado a través de los Fondos Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Tarapacá y aporte municipales, este proyecto representa un importante avance para la comunidad, brindando un espacio adecuado para actividades comunitarias, religiosas y de emergencia.
La obra contempló la edificación de 141 m², e incluye tres baños con accesibilidad universal, dos habitaciones para alojar a la comunidad cuando sea requerido, cocina y salón de estar-comedor para actividades comunitarias.
Además, la estructura, construida en albañilería reforzada, cuenta con cubierta de planchas de zinc, cielos rasos de yeso cartón, porcelanato en pavimentos, cerámicos en zonas húmedas, ventanas de aluminio, puertas de madera y un sistema eléctrico y sanitario que cumple con las normativas vigentes.
El alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, destacó la importancia de esta casa de acogida. “Es un espacio que servirá para situaciones de emergencia y también será un lugar de encuentro para las organizaciones locales. Refleja nuestro compromiso con las comunidades más alejadas de nuestro territorio.”
Esta iniciativa surge como respuesta a las necesidades de la localidad de Limaxiña, que carece de servicios públicos y recintos adecuados para la atención en emergencias o la realización de actividades comunitarias. La demolición de los antiguos servicios higiénicos deteriorados y la construcción de esta nueva infraestructura buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes.