• 22/04/2025 04:22

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Columna de Opinión: Mes de la Mujer

Mar 27, 2025

El 8 de marzo no es una simple efeméride, es una fecha de conmemoración y reflexión sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género. Es un recordatorio de que los derechos conquistados han sido fruto de la perseverancia de miles de mujeres que, con determinación, han exigido justicia, equidad y oportunidades para todas.

Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), reafirmamos nuestro compromiso con cada una de las mujeres de nuestra región. Creemos firmemente que la equidad no es solo un ideal, sino una necesidad para el desarrollo pleno de nuestra sociedad. Por ello, trabajamos día a día para fortalecer la autonomía económica, social y política de las mujeres, asegurando que puedan ejercer sus derechos en plenitud.

Durante el último año, hemos dado pasos fundamentales en la protección y apoyo a las mujeres. Un hito significativo ha sido la implementación de 24 Centros de Atención Especializada en Violencias de Género en todo el país, incluyendo uno en Alto Hospicio. Estos espacios permiten brindar acompañamiento y asesoría integral a quienes han vivido situaciones de violencia, asegurando atención especializada y de calidad. Además, hemos fortalecido la prevención a través del trabajo con comunidades, organizaciones y el sistema educativo, promoviendo iniciativas que buscan erradicar la violencia de género desde su raíz.

Sabemos que la autonomía económica es clave para que las mujeres puedan tomar decisiones sobre sus vidas sin depender de terceros. Por ello, hemos ampliado el programa 4 a 7 a una cobertura de 12 meses en Tarapacá, garantizando apoyo continuo en materia de cuidados y facilitando la inserción y permanencia de más mujeres en el mundo laboral. Asimismo, en 2024 logramos brindar más de mil atenciones psicosociales y jurídicas en nuestros Centros de la Mujer regional, además de ofrecer orientación a 42 mil mujeres a través de nuestra línea telefónica 1455 en todo el país.

A pesar de estos avances, los desafíos siguen siendo enormes. La violencia de género sigue cobrando vidas, y la brecha de género en el ámbito laboral y político persiste. No podemos conformarnos con los logros alcanzados; debemos seguir construyendo redes de apoyo, fortaleciendo políticas públicas y, sobre todo, promoviendo un cambio cultural que nos lleve a una sociedad donde la igualdad de género sea una realidad incuestionable.

Este mes de la mujer, queremos reconocer a todas las mujeres que, desde distintos ámbitos, contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo. A las trabajadoras, emprendedoras, dirigentes sociales, madres, jóvenes y adultas mayores: su esfuerzo es el motor del cambio. La lucha por la igualdad no es solo de las mujeres, es una responsabilidad colectiva.

Sigamos avanzando juntas y juntos, por más derechos, más oportunidades y una sociedad donde todas las mujeres puedan vivir con dignidad, libertad y autonomía.

Natalia Currín Aracena- Directora Regional, SernamEG